Saltar al contenido
Consulta y paga tu impuesto predial en Mexico

¿Qué es y qué hace el Registro Público de la Propiedad y Comercio?

Qué es y qué hace el Registro Público de la Propiedad y Comercio

El Registro Público de la Propiedad y Comercio es una institución jurídica dependiente del Poder Ejecutivo mexicanoEn la cual, se inscriben y da publicidad a actos relacionados con:

  • El derecho de propiedad.
  • Los derechos reales sobre bienes.
  • Personas morales.
  • Otros actos, negocios, resoluciones y diligencias judiciales.

En otras palabras, el Registro Público cataloga las propiedades de un territorio y sus dueños. Se encarga de brindar claridad a los procesos que tengan que ver con:

  • Compraventa de inmuebles.
  • Solicitud de créditos hipotecarios.
  • Traspasos.
  • Donaciones.
  • Herencias.
  • Embargos.
  • Etc.

Si quieres saber el monto para inscribir una propiedad en el registro público de la propiedad y comercio dependerá de Estado donde residas. Pero para que te puedas hacer una idea puede oscilar entre 18mil y 19 mil pesos.

Al ser una institución pública, cualquier persona podrá solicitar, acceder y conocer los actos, negocios, resoluciones y diligencias judiciales inscritos. Los interesados podrán solicitar la expedición de documentos archivados en los folios del Registro Público de la Propiedad y Comercio.

En definitiva, el Registro Público resguarda información que identifica cada acto, negocio, resolución o diligencia judicialPor lo tanto, si buscas que un acto tenga valor legal, debe ser inscrito y publicado por el Registro Público.

Por lo tanto, inscribir un documento en el Registro Público proporciona seguridad jurídica a los ciudadanosAdemás, con ello se asegura que los actos inscritos surtan efectos frente a terceros.

Por ejemplo, el propietario de un inmueble se asegura de que otra persona no podrá adueñarse de su propiedadYa que, para ello, es necesario contar con un título debidamente inscrito en el Registro PúblicoEl cual señalará, quien es el dueño legítimo del inmueble.

Cualquier persona que tenga interés legítimo puede solicitar la inscripción o anotación del acto que desee en el Registro PúblicoAsimismo, el acto puede ser tramitado por el Notario Público. Para ello, el interesado debe acudir ante las oficinas registrales con la documentación requeridaY, se obtiene la boleta de ingreso del trámite.

Si todo está en orden, se inscribe el acto, se certifica, se autoriza y se emite el documento debidamente inscrito.