Saltar al contenido
Consulta y paga tu impuesto predial en Mexico

¿Qué es, para qué sirve y cuándo pagar el predial en México?

Cuando pagar el impuesto Predial

Uno de los impuestos anuales más importantes en México es el Predial. Se debe pagar en las fechas establecidas y en los procesos solicitados, ya que de lo contrario el contribuyente deberá pagar algunas multas extras por realizar el pago atrasado o por no hacerlo.

Aunque el impuesto del Predial beneficia a los ciudadanos, ya que se cobra de manera municipal y dependiendo de diversos factores como el inmueble y ciertas características que se aplican en el valor catastral. Te contamos más a continuación.

¿Qué es el impuesto predial?

Se trata de un  impuesto anual , que se establece a toda persona que tenga posesión de uno o varios inmuebles, ya sean casas, apartamentos, locales comerciales o cualquier espacio que ocupe un terreno dentro de cualquier municipalidad.

El costo del predial se determina de acuerdo al valor catastral de dicho inmueble , el cual se obtiene después de analizar ciertos elementos como el terreno, el valor de la tierra, las dimensiones totales y otras características.

¿Para qué sirve el impuesto predial?

El dinero recaudado por el impuesto es destinado a  resolver las carencias dentro de todos los sectores de cada municipalidad, por esa razón suele realizar un cobro municipal y el precio puede variar entre ellos.

En particular, el dinero del predial se utiliza para mejorar los servicios públicos , pavimentar las calles con problemas de asfaltado, mejorar el alumbrado público de las plazas y reconstruir o recuperar aquellas edificaciones que se han desmejorado por distintos factores.

De hecho, estos son usados, incluso, para mejorar la infraestructura urbana de las distintas localidades, por lo que siempre tienen la función de beneficiario al ciudadano, el cuál paga sus contribuciones prediales para que sean invertidas en sus propios sectores.

¿Cuándo debo pagar el predial en México?

Debido a que es un impuesto anual, generalmente se determina un rango de dos meses para acudir a pagar. También se aceptan múltiples formas de pago , según los locales habilitados o los centros especializados en donde puedes declarar.

Enero y febrero son los meses establecidos para pagar el predial . En caso de que dejes pasar ese periodo de tiempo y no realices tu pago respectivo, tendrás que pagar un impuesto por atraso y se incrementará el precio final , por eso es recomendado estar al día.

Para contribuir a que los ciudadanos paguen a tiempo, se establecieron unas cuotas de descuento , lo que te permitirán ahorrar dinero. Si vives en la Ciudad de México y pagas en enero, puedes disfrutar de un descuento del 8% , pero si pagas en febrero, el mismo será de 5%.

¿Cómo saber cuánto debo pagar de predial en México?

Los costes se calculan de acuerdo al valor catastral , como te informamos. Sin embargo, debido a que el cobro es municipal, deberás consultar los costes establecidos por cada municipio. Accediendo a su sitio web obtendrás más información al respecto.

No dejes para después ni postergues la fecha del pago del impuesto predial, recuerda que eso evitará que tengas que pagar más y contribuirá con la mejora de los servicios públicos y las condiciones urbanas de tu ciudad.