Saltar al contenido
Consulta y paga tu impuesto predial en Mexico

¿Qué es el derecho a una vivienda digna y cómo obtenerla?

Qué es el derecho a una vivienda digna y cómo obtenerla

En la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, se estableció el derecho a la vivienda digna y adecuadaEs decir, una vivienda que le permite a su (s) ocupante (s) alcanzar un nivel de vida aceptable.

Se considera uno de los derechos económicos, sociales y culturales categóricos para definir las condiciones de igualdad social.

En este sentido, el derecho a una vivienda digna significa que toda persona debe poder acceder a una propiedad que le permita vivir de manera segura , cómoda y en paz. La noción, por lo tanto, se vincula a ciertas características estructurales y ambientales de la vivienda en cuestión.

Por otra parte, algunas constituciones nacionales también realizadas el derecho a la vivienda dignaPor ejemplo, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice textualmente:

Toda familia tiene derecho a  disfrutar de vivienda digna y decorosaLa ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo

Asimismo, defina los siguientes conceptos:

  • Disfrutar , v. Intr. Sentir placer o alegría. Gozar de una condición o una circunstancia favorable. Usar o poseer una cosa buena, útil o agradable.
  • Digno , -na, adj. Que resulta suficiente o decoroso. Se aplica a la cosa o acción que merece respeto y estima.
  • Decoroso , -sa, adj. decente, que reúne las condiciones mínimas necesarias para ser merecedor de respeto,  honrado que denota decencia y dignidad.

Sin embargo, la constitución mexicana no establece cómo adquirir esa vivienda. Es decir, no habla de propiedad, ni venta, ni compra. Solo dice que se “ La ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo ”. La Ley Federal de Vivienda tiene por objeto establecer y dichos instrumentos regulares.

Además, parece ser que uno de estos instrumentos es la ley del Infonavit . Un Marco jurídico que rige el funcionamiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México. A través del Infonavit, los trabajadores mexicanos pueden optar por adquirir para adquirir una vivienda digna.