Saltar al contenido
Consulta y paga tu impuesto predial en Mexico

¿Qué es el contrato de comodato? Descarga formato

Un contrato de comodato, también conocido como préstamo de uso, es un acuerdo legal. En dicho contrato se establece que un comodante (o prestador) otorga los derechos de uso de un inmueble a un comodatario de manera gratuita. Pero, se asegura en el escrito que, dicho inmueble será devuelto al dueño sin problema al término de un periodo.

Partes de un contrato de comodato de inmueble:

  1. 1
    Definición del tipo de contrato: Existen distintos tipos de contrato de comodato de inmueble. Algunos ejemplos son el contrato de comodato de terreno, contrato de comodato de local comercial y el más común, contrato de comodato de vivienda.
  2. 2
    Fecha del contrato y su periodo de vigencia: Se debe definir la fecha exacta en la que el contrato se está llevando a cabo y el periodo del préstamo. Conocer la fecha exacta en la que inicia este tiempo es esencial para al retorno del inmueble.
  3. 3
    Datos de las partes involucradas en el contrato de comodato: Incluir los datos completos de las partes que llevan a cabo el contrato de comodato de inmueble (comodante y comodatario).
  4. 4
    Declaraciones del comodante, el comodatario y de las partes. Aquí se plasma información personal y jurídica, tanto de quien accede a realizar el trámite de comodato como del comodatario. Además de la información correspondiente al inmueble objeto de préstamo. Asimismo, las partes declaran cumplir de buena fe el contrato.
  5. 5
    Cláusulas que rigen el contrato. Se trata del formato propiamente dicho del contrato de comodato. En cada cláusula se define las condiciones bajo las cuales se llevará a cabo el comodato. Tales como:
  • La concesión del inmueble de manera gratuita.
  • Descripción que le dará el comodatario.
  • Especificación de los pagos fijos que requiere el inmueble.
  • Vigencia del contrato y cuándo debe ser regresado.
  • Etc.

Estas cláusulas, acordadas entre ambas partes, son importantes para mantener claros todos los aspectos relacionados con el préstamo de uso