
El Predial es impuesto que debe pagar todo aquel que tenga un inmueble. Pero particularmente, este se calcula de manera municipal, por lo que el cobro establecido depende del municipio en el que se ubique el inmueble del terreno.
Si decide pagarlo en enero y vives en ciudad de México, puedes obtener un descuento de hasta el 8%, pero en caso de que lo hagas en febrero, tendrás el 5% menos en el pago total. Te recomendamos consultar los sitios web de cada municipio para saber el costo total.
Busqueda Rápida
Cómo calcular el valor del predial en México
Aunque también puedes calcularlo por tu cuenta. El impuesto predial se calcula de acuerdo al valor catastral de dicho inmueble, el cual es basado en distintos elementos, como el valor de la misma construcción, el suelo y la multiplicación de ambos por toda la superficie.
Calcular el valor del suelo
Enclave : si parte de las manzanas de las habitaciones son diferentes, según sus características y su valor, al resto de las habitaciones en un área particular, se debe calcular el valor por enclave.
Corredor : si el inmueble está construido en un lugar importante, como una vía o avenida transitada, se realiza el corredor de valor, debido a que las vialidades transitadas pueden incrementar el valor comercial del inmueble.
Área : sí diversas manzanas son parecidas de acuerdo a sus características urbanas, los tipos de inmuebles y en infraestructura, se realiza un cálculo de área de valor.
Calcular el valor de una construcción
Llegado el paso de calcular el valor de la construcción , debes considerar distintos elementos como:
● Cantidad de pisos de la construcción
● Cantidad de pisos del inmueble
● Superficie total del terreno
● Tamaño total de la construcción
● Determinar el tipo de inmueble, ya sea comercial o habitacional.
● Edad de la construcción.
● Cálculo del valor de la construcción